Siempre empujando el deporte y emitiendo un pronóstico con el objetivo de sembrar tradición. ¡Suerte para todos y que gane el mejor!
GERMAN MOTA
Por cuarta vez, el Nacional A regresa a las instalaciones de la Don Pedro Maya, en San Felipe, Yaracuy. A partir de este viernes, se celebrará la edición #64 de la máxima categoría.
Feveco y Asocoleo Yaracuy han unido esfuerzos para traer lo mejor de lo mejor a tierras yaracuyanas. En esta ocasión, presentarán ganado de la reconocida marca Puro Lomo, lo que sin duda añade mayor atractivo a la competencia deportiva.
Recordemos que Jesús María Piña, sobre el Pando de Lara, fue el primer campeón en Valencia en 1959. Luego, Marcos Alfonzo, representando a Aragua, se consagró triple coronado en 1965, 1967 y 1968. Aragua se convirtió en la primera asociación en triunfar individualmente cinco veces consecutivas entre 1965 y 1969, gracias a Alfonzo (1965, 1967, 1968), Carlos Martínez (1966) y Cruz Sígala (1969).
Un aragüeño volvió a igualar la marca de tres estrellas: Frank Alfonzo se llenó de gloria al titularse en 1977, 1980 y 1982. «El Negro» La Greca, sobre Quitapesares, ganó desde la banca por Miranda en Barquisimeto. En 1983, Pedro Lucio, montando a Pepsi Cola y Frosty, impuso un récord nacional de efectividad con 24, 5 y 6 efectivas.
La marca de los Alfonzo fue superada por Jesús Aguilera, quien consiguió cinco títulos en la máxima categoría (1984, 1986, 1987, 1988 y 1992), convirtiéndose en el rey del coleo, siempre por Guárico. En 1995, Eduardo Tabares, sobre el famoso Peluquero, rompió el récord de efectividad de Pedro Lucio, logrando los honores en La Pascua con tres nulas menos.
Tres finales terminaron en empate (2013, 2015, 2017), y el último coleador en repetir título fue José Guayapero en 2013 y 2015. Guárico es el estado con más conquistas en la categoría A, con un total de 12, comenzando con Francisco Escobar en 1972 y cerrando, hasta la fecha, con su hijo Gonzalo Escobar en 2020.
Este es solo un repaso de los momentos más importantes del Nacional A. Es importante destacar que grandes figuras como Víctor Felizola, Arnaldo Armas, Emiro Ramírez hijo y José Martínez nunca lograron hacerse del certamen. ¡Saquen cuenta de lo difícil que es ganar aquí!
Feveco ha elegido nuevamente una excelente plaza para ejecutar el evento, donde se darán cita 31 campeones nacionales. Además, cuatro ganadores de la categoría tendrán la oportunidad de repetir la hazaña: Felipe Vargas, Gonzalo Escobar, Cleiderman Anzola y Alejandro Rodríguez.
Han pasado 10 años sin que un coleador repita triunfo; la última vez fue José Guayapero en 2013 y 2015. Además, el 80% de los últimos 10 ganadores eran campeones nacionales, una estadística que contrasta con la categoría B.
Dos equinos más valiosos del A, Barba Negra y Ana Ichy, tendrán la oportunidad de repetir su reinado. En la última década, Miranda ha dominado individualmente con tres trofeos gracias a Osmer Peaspan (2017), Felipe Vargas (2019) y Alexander Suárez (2020 y 2021).
Definitivamente, el Nacional A es más competitivo que el B. Se espera una gran competencia, primero por la calidad de los coleadores y segundo por la montura de los principales favoritos. Tras analizar las nóminas oficiales y luego de fallar los pronósticos en el B, estos son nuestros principales contendores al triunfo:
@freddyborregooficial llega como el rival a vencer. Seis coronas no son suficientes para él y lo demuestra en cada actuación. Representando a Amazonas y montado en Latigazo (By Playing Whita Gun), su inteligencia y nivel de concentración pueden hacer la diferencia.
El bicampeón nacional @alejandrorodriguezt defenderá su título con Ana Ichy (By Imperial), yegua campeona de la pasada temporada. Juntos, representan a Distrito y viven un gran momento.
El regreso de Barba Negra (By Amalfi Cat), ganador del A en 2020 y 2021, genera expectativa. Esta vez, contará con los servicios de @gonzaloescobarofi, también cinco estrellas y triunfador del A en 2020.
@gregoriojimenez23, campeón nacional B, busca reivindicarse. Ahora, con Amazonas y montado en SK (By Spots Hot), su velocidad será clave.
@jbarreto92, cinco veces campeón, intentará darle a Guárico su corona individual #13. Ahora con Candela (By Hottish), su experiencia podría ser determinante.
@lucas_velz regresa con sed de revancha tras perder una gran oportunidad el año pasado. Con Josefa Joaquina (By Sigala Rey), buscará consolidarse.
@joseoterooficial tendrá la oportunidad de lucirse con CR7 (By Auspicious Cat), representando a Delta.
@yovannyzerpa podría ser la gran sorpresa con Catira (By Light N Lena), con el respaldo de Ch Ranch.
No pierdan de vista al subcampeón nacional @llanero_delgado sobre Pervertida (By Last Smart Cat Ichi), al campeón nacional C @aranadoscar con Bitcoin (By Dual Buggy) y al tricampeón @luisarrza con Chinita. También destaca @felipe_vargas1234, un ganador del A con credenciales de peso, aunque su montura aún es incierta.
Esto ha sido todo. Siempre empujando el deporte y emitiendo un pronóstico con el objetivo de sembrar tradición. ¡Suerte para todos y que gane el mejor!